Borrar
Luis Miguel Cobo recogiendo su Premio Max. IDEAL
El ubetense Luis Miguel Cobo recibió el Max a la Mejor Composición Musical

El ubetense Luis Miguel Cobo recibió el Max a la Mejor Composición Musical

Durante la entrega de premios hubo otros dos destacados jiennenses del mundo de la escena que se quedaron en puertas, en calidad de finalistas en diferentes categorías

ALBERTO Román

Úbeda

Martes, 8 de septiembre 2020, 00:54

La gala de entrega de los Premios Max, celebrada anoche en Málaga, tuvo acento ubetense y no solo por la presencia destacada de la Escuela Municipal de Teatro de Úbeda. Y es que por el escenario pasó otro artista de la ciudad. Se trató del músico y compositor Luis Miguel Cobo, que recibió el premio en la categoría de Mejor Composición Musical para Espectáculo Escénico por su magnífico trabajo para el montaje 'Play' de la compañía Aracaladanza, con dirección y coreografía de Enrique Cabrera.

No es la primera vez que Cobo recibe la preciada manzana, referente de las artes escénicas, pues en 2018 también fue premiado como autor de la música para 'Solitudes'. Y además estuvo nominado en otras ediciones. Dedicó el premio a la valentía, de los que hacen teatro y de los que ocupan el patio de butacas.

Trayectoria

Luis Miguel Cobo nació en Úbeda. Después de completar su formación como compositor comenzó a colaborar con los más importantes compositores para imagen de España como José Nieto, Alberto Iglesias o Lucio Godoy. Becado en Berlin por Nipkow Programme, realizó diversas colaboraciones con las escuelas de cine DFFB y HFF, siendo elegido su trabajo 'Klaustrophobie' en Festival de Cine de Berlin.

El ubetense ha compuesto música para teatro con directores como Miguel Narros, Natalia Menéndez, Ernesto Caballero, Juan C. Pérez de la Fuente, Luis Luque, Víctor Sánchez, José Luis Gómez, Gerardo Vera, Salva Bolta, Carol López, Alfredo Sanzol o José Sanchís Sinisterra.

También ha escrito música para danza con coreógrafos como Sharon Fridman, KORSIA, Marcos Morau (La Veronal), Enrique Cabrera (Aracaladanza), Mónica Runde (10&10Danza), Iván Pérez (NDT) o Patrick da Bana. Y ha estrenado sus trabajos con la Compañía Nacional de Danza de España (CND), Kukai Dantza, Carte Blanche (Noruega), Wiener Staatsballett o Ballet d'Europe.

Su música ha sido escuchada en auditorios y eventos como Volksoper de Viena, L'Opéra Royal de Versailles, Les jardins du Trocadéro y L'hôtel des Invalides de París, Foro Experimental Black Box (México DF), Bienal de Danza de Cali (Colombia), Festival Internacional de Música y Danza de Granada y Marseille-Provence Capitale Européenne de la Culture 2013, entre otros.

Asimismo ha compuesto para exposiciones como 'Las furias. De Tiziano a Ribera' en el Museo Nacional del Prado o '1812. El poder de la palabra' con Acción Cultural Española; pasarelas de los diseñadores Jesús del Pozo o el también ubetense Moisés Nieto (Madrid Fashion Week); y grandes eventos como la XXII Cumbre iberoamericana Cádiz 2012, 'Sueños Arriaga' del Teatro Arriaga Bilbao 2011, 'El despertar de la casa Batlló' de Barcelona (Premio Oro al mejor evento cultural español 2012) y 'Love Casa Batlló' (Gran Premio del Festival Internacional de Filmes Turísticos de Riga 2014).

Otros jiennenses

Durante la entrega de premios hubo otros dos destacados jiennenses del mundo de la escena que se quedaron en puertas, en calidad de finalistas en diferentes categorías. Por un lado el coreógrafo vilcheño Mario Bermúdez, que con el montaje 'Anhelo' estuvo nominado en los apartados de Mejor Intérprete Masculino de Danza y Mejor Coreografía (su compañera de escenario también se quedó finalista como Mejor Intérprete Femenino de Danza). Y por otro lado el autor Paco Gámez, ubetense de nacimiento y jiennense de adopción, quien estuvo nominado en Mejor Autoría Revelación por la obra 'Inquilino (Numancia 9, 2A)'.

El ubetense posando con su premio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El ubetense Luis Miguel Cobo recibió el Max a la Mejor Composición Musical