Inauguración de la exposición Jesús Jiménez

Últimos días para visitar la exposición 'Paco Sáez, 30 años dibujando historias'

La muestra está compuesta por más de 45 obras de una gran variedad de estilos

Jesús Jiménez Rodríguez

Viernes, 29 de julio 2022, 10:14

La exposición 'Paco Sáez, 30 años dibujando historias' podrá ser visitada hasta mañana en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago. La muestra, que forma parte de la programación del Cinefan Festival, está compuesta por más de 45 obras realizadas por el dibujante a lo largo de su carrera, incluyendo ilustraciones de películas tan exitosas como 'Planet 51', 'Tadeo Jones' o 'Atrapa la bandera'.

Publicidad

Paco Sáez, único dibujante con el honor de haber realizado las ilustraciones de los miembros de la Casa Real para la web digital, explicó durante la inauguración de la muestra la dificultad de escoger un número tan reducido de dibujos. «Una vez que los tienes delante, como papá de las criaturas no sabes que seleccionar, son miles de dibujos por cada película» explicó el artista.

Goya

Los visitantes que se animen a acudir a ver la exposición no solo tendrán la oportunidad de disfrutar de las ilustraciones, sino que también podrán contemplar un premio Goya. Paco Sáez obtuvo este reconocimiento en el año 2020, gracias a su trabajo como director en el cortometraje de animación 'Madrid 2120».

El artista aconsejó a los interesados en el mundo de la animación que apuesten por la diversidad de estilos para poder contar muchas historias. «Hay que dominar muchos estilos. Realismo, cartoons, impresionismo y otros, dedicarse a la industria en el mundo de la animación es hacer muchas cosas» aconsejó Sáez. «Lo mejor de la animación es que cuando tienes algún problema te introduces en los mundos que estás creando. Es fantástico, al contar historias te sumerges 100% en la película que está contando».

El comisario de la exposición Carlos Chardí explicó que otro objetivo de la exposición es poner en valor la función del storyboard dentro de cualquier producción audiovisual. Chardí señaló que gracias a los dibujos de esta fase de preproducción se puede realizar una previsión sobre como grabar la película, ahorrando tiempo y dinero a los productores de cine.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad