

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 28 de noviembre 2019, 11:45
La cooperativa La Unión de Úbeda ha sido merecedora de uno de los cuatro premios al Mejor Maestro de Almazara de la campaña 2019-2020 con los que la gran cooperativa agroalimentaria Dcoop, el mayor grupo productor mundial de aceite de oliva, reconoce los mejores aceites tempranos producidos por sus cooperativas. En concreto, la firma ubetense ha obtenido el galardón en la categoría de aceite de la variedad picual.
Por su parte, a Oleoalgaidas de Villanueva de Algaidas (Málaga) le ha correspondido en arbequina, y la cooperativa Agropecuaria Nuestra Señora de Los Remedios de Antequera (Málaga) ha sido reconocida en las categorías de mejor 'coupage' y mejor aceite temprano de la variedad hojiblanca. Los cuatro aceites galardonados se han envasado en una edición premium limitada, comercializada a través de las cooperativas de Dcoop y en breve también mediante la tienda en internet.
Se trata de un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todas aquellas personas que elaboran aceites al inicio de la campaña y una manera de involucrar, motivar y premiar a uno de los eslabones de la cadena de producción de aceites de calidad más importantes: los maestros de almazara. Y supone una apuesta decidida por la producción de aceites de oliva de la máxima calidad.
Los premios forman parte del Proyecto Maestro, que nació en respuesta a la inquietud de las cooperativas por gestionar aceites tempranos y de calidad con el objetivo de incentivar su producción, optimizar la venta a granel y tener un referente de aceite verde envasado de Dcoop.
Con esta propuesta, que se suma a otras del grupo en materia de formación profesional especializada, certificaciones de calidad internacionales en todas las plantas y procesos o refuerzo del laboratorio de aceites y aceituna, entre otras, se pretende posicionar la marca Dcoop entre los aceites de mayor calidad del mercado.
Dcoop es el mayor productor mundial de aceite de oliva, con una producción media de más de 200.000 toneladas al año, lo que representa casi un 8% de la producción media mundial y el 15% del total de la producción en España.
La sección de aceite de Dcoop está integrada por un centenar de cooperativas andaluzas, manchegas y extremeñas y junto a su socio, Pompeian, lidera las ventas de aceite de oliva en el mercado estadounidense, con cuatro plantas de envasado, dos de ellas en Estados Unidos.
El aceite que producen los olivareros de Dcoop se consume en más de setenta países de todo el mundo, lo que convierte a estas cooperativas en empresas competitivas, industrializadas, innovadoras y comprometidas con el desarrollo sostenible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.