

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 7 de noviembre 2019, 17:56
La novela 'Valkirias' del escritor guipuzcoano I. Biggi (Iñaki Biggi) ha ganado la cuarta edición del Premio 'Los Cerros de Úbeda' que otorga el Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' a la mejor obra de este género publicada en año anterior, en este caso 2018. El jurado, conformado por los escritores Emilio Lara, Isabel San Sebastián y Jesús Maeso, junto al periodista Javier Velasco, ha decidido otorgar el galardón a esta novela ambientada en la Sevilla del siglo IX, destacando el proceso creador, la originalidad del tema abordado, el trato psicológico de sus personajes y la riqueza de escritura unida a la alta densidad histórica.
El autor, I.Biggi, estudió Psicología en la Universidad del País Vasco y es un apasionado autodidacta de todo lo que tiene que ver con la historia. Hasta la fecha tiene publicadas tres novelas: 'El Santuario' (Seix Barral, 2005), 'La fórmula Stradivarius' (Seix Barral, 2007) y la merecedora del premio 'Valkirias' (Edhasa, 2018).
De esta manera, ya se conocen los ganadores de los tres premios literarios que otorga el certamen literario ubetense cada año. El VIII Premio de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda', el más importante de nuestro país dentro del género y dotado con 10.000 euros, ha ido a parar a Alan Pitronello por la novela inédita 'La segunda expedición'. Y el II Premio 'Ivanhoe' ha sido otorgado al escritor Simon Scarrow, por su trayectoria y aportación al género. A ellos se suma el IV Premio 'Los Cerros de Úbeda' concedido a I. Biggi.
El Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda', el más importante de España en su ámbito, se celebrará entre el 12 y el 17 de noviembre bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Úbeda, la Diputación Provincial de Jaén, el Grupo Avanza, la Fundación Caja Rural de Jaén, Software del Sol y Gráficas la Paz. El evento combinará la literatura con las dos temáticas históricas que este año estarán muy presentes durante el evento: la guerra Zulú y la antigua Roma.
Corre el año 859. Una flota vikinga viaja hasta Sevilla, una de las ciudades más ricas del momento, con el objetivo de arrasarla y saquearla. Sin embargo, todo queda en fracaso y los guerreros del norte son apresados por el gobernador de la ciudad, que exige un rescate desmesurado para su liberación. Cuando la noticia llega a su aldea de origen, las mujeres deciden no rendirse y, junto con algunos niños y esclavos, contratan a un pequeño grupo de mercenarios que les enseñarán a luchar. Un año después, la expedición de rescate estará lista para zarpar. Parece una misión imposible que, desde un principio, estará plagada de infortunios y adversidades.
Con gran agilidad narrativa y un conocimiento exhaustivo de la época, I. Biggi transporta al lector al mundo de los vikingos en una incursión que arribó a nuestras costas. Una novela de aventuras que muestra el lado más humano de una civilización tan deslumbrante como terrorífica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.