Borrar
Control de acceso al albergue.
Valoración positiva del arranque del dispositivo de atención a temporeros

Valoración positiva del arranque del dispositivo de atención a temporeros

El Ayuntamiento de Úbeda ha asumido la contratación de sanitarios y la adquisición de test, que hasta ahora han sido negativos

Alberto Román

Úbeda

Martes, 17 de noviembre 2020, 19:01

Como cada martes, los miembros que integran el Plan de Emergencia Local se reunieron en el salón de plenos para evaluar el progreso de la alerta sanitaria y el impacto que está teniendo en la ciudad ubetense, teniendo en cuenta los diferentes frentes que hay abiertos.

Entre los puntos centrales del encuentro estuvo el balance de la puesta en funcionamiento del albergue de temporeros, cuyo servicio comenzó el pasado jueves. «El objetivo es que el mayor número de personas duerma en este espacio», comentó el concejal de Seguridad Ciudadana, Jerónimo García, aunque recordó que la administración no puede obligar a los temporeros a hacer uso del albergue. No obstante, destacó que se ha hecho un gran esfuerzo para informarles de la existencia de este lugar y de los servicios que se ofrecen en él.

En cuanto a la ocupación, ha sido progresiva, llegando al cien por cien el pasado viernes, con un total de 64 usuarios. Y es que, aunque el centro consta de 60 plazas, tiene como previsión un espacio de emergencia dotado con 20 camas de campaña para casos extremos o inclemencias meteorológicas adversas. Así, el pasado sábado ya durmieron 74 personas. «Lo que intentamos es dar servicio y cobertura para que nadie se quede en la calle», apuntó. En las últimas horas el nivel de ocupación volvía a ser de 64 personas. «Esperemos que poco a poco vayan encontrando trabajo, que es la finalidad», añadió el edil.

García puso de manifiesto el esfuerzo que se ha hecho por parte de la administración local en este dispositivo. Se han realizado pruebas de coronavirus, en horario de tarde, a todos los temporeros que han ido llegando a la ciudad, y tanto la contratación del equipo médico como la compra de test han corrido a cargo del Ayuntamiento de Úbeda.

Hasta el momento, la media de 24 test diarios realizados ha arrojado un resultado negativo, así como las pruebas hechas en horario de mañana en el distrito sanitario. «Estamos garantizando que las personas que se están moviendo en nuestra ciudad y que tienen como objetivo trabajar en la campaña de aceituna se encuentren libres de Covid», aseguró.

Mayor vigilancia

Por otro lado, el Plan de Emergencia Local decidió mantener las medidas tomadas en las pasadas sesiones, puesto que no ha habido un cambio de normativa que motive lo contrario. Aunque se hizo hincapié en la vigilancia de ciertos puntos de la ciudad, susceptibles de congregar reuniones de gente, ya identificados por Policía Nacional y Policía Local. «Se están realizando controles muy rigurosos de forma circulante y periódica durante los fines de semana», comentó el concejal de Seguridad Ciudadana.

En este sentido, afirmó que en la mayoría de las ocasiones los agentes se encuentran grupos que no sobrepasan las seis personas y cumplen la normativa. «Solo se detectó en una zona, en concreto el pasado viernes, que había personas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública y por tal motivo se procedió al levantamiento de las actas correspondientes y sanciones», apostilló.

Paralelamente, seguirá vigente el protocolo de desinfección de aquellos puntos de la localidad que sean sensibles de convertirse en 'zona caliente' por la afluencia de personas, con la intención de prevenir posibles contagios por coronavirus. En el resto de la ciudad se seguirá haciendo de una forma sectorizada y controlada para llegar a todos los rincones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Valoración positiva del arranque del dispositivo de atención a temporeros