Borrar
Inicio del itinerario en la plaza de Juan de Valencia. ROMÁN
Varios cientos de personas disfrutaron de los cuentos que sonaron de plaza en plaza

Varios cientos de personas disfrutaron de los cuentos que sonaron de plaza en plaza

Un animado itinerario por el casco histórico puso fin al Festival 'En Úbeda se cuenta…'

Alberto Román

Úbeda

Martes, 28 de junio 2022, 10:51

Un divertido y emocionante recorrido por diferentes entornos del casco histórico puso fin al Festival de Cuentos 'En Úbeda se cuenta…', que volvió a reunir a cientos de personas en torno a la tradición de la narración oral, la cual salpicó uno extensa e intensa programación distribuida alrededor de la mágica noche de San Juan. Es algo que viene ocurriendo desde hace 23 ediciones, tiempo en el que se ha generado un público fiel que respalda cada una de las citas propuestas por la Asociación Malión, organizadora del evento. Es además un gran atractivo para muchos visitantes que recibe la ciudad Patrimonio de la Humanidad, quienes encuentran una fantástica propuesta para disfrutar en familia.

Como es tradicional, los 'Cuentos de plaza en plaza' pusieron el broche de oro en la noche del sábado, proponiendo un itinerario con diferentes paradas, en las que fueron interviniendo todos los narradores participantes en esta edición, llegados desde diferentes puntos de la geografía nacional. Comenzó en la plaza Juan de Valencia, siguió por la plaza de los Carvajales y la Puerta de Granada, y finalizó en el patio de la Casa de las Torres, todo ello para público familiar salvo en el caso de la última parada, enfocada a público adulto.

De nuevo los ojos y los oídos de los presentes estuvieron bien abiertos para disfrutar de las historias compartidas. Y la animación durante el recorrido corrió a cargo de Los Titiriteros de Binéfar, procedentes de Zaragoza. Estos últimos también protagonizaron la sesión infantil titulada 'En la boca del lobo', desarrollada por la mañana en la plaza de Santo Domingo.

Un día antes, el viernes, se pudo disfrutar de 'Cuentos en el palacio', una sesión familiar que tuvo como marco el patio del Palacio Anguís Medinilla, donde todos los narradores compartieron historias. El acto se aprovechó además para hacer entrega de 'La Tragantita', mascota del festival que se otorga anualmente a una persona o entidad al ser nombrada socia de honor por su apoyo. En este caso fue para el Ayuntamiento de Úbeda, por su colaboración durante tantos años. El reconocimiento lo recogió la alcaldesa, Antonia Olivares, y como es habitual con cada homenajeado, tuvo que encargarse de contar el cuento de 'La Tía Tragantía'.

Ese mismo viernes hubo también actividad en el Centro Ocupacional con 'Cuentos para todos', una sesión financiada por la Obra Social La Caixa. Y desde Radio Úbeda sonaron los 'Cuentos con buena onda' a través de las voces de Pep Bruno, Eugenia Manzanera, Légolas Colectivo Escénico, Noelia Camacho y Jhon Ardila.

El jueves, el pub La Beltraneja y la iglesia de San Lorenzo acogieron las sesiones simultáneas, para público adulto, presentadas bajo el título 'Cuentos en el umbral', con la participación de Paula Carballeira y Carles García. Y el miércoles se desarrolló la velada 'Cuentos desde las almenas', que fue conducida por el ubetense Nono Granero en dos sesiones, una al atardecer y otra entrada la noche. En este caso tuvo lugar en la parte más alta del Torreón del Portillo del Santo Cristo situado en la calle Cava, donde los oídos se dejaron llevar por las palabras del narrador y los ojos por las formidables vistas.

Todo ello tuvo como punto de partida el espectáculo 'Dónde van los cuentos' de la compañía Claroscuro, cuya puesta en escena se materializó en la iglesia de Sana Lorenzo. Y durante toda la semana se pudo escuchar 'El cuento mínimo de cada día', un pequeño relato emitido diariamente desde Radio Úbeda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Varios cientos de personas disfrutaron de los cuentos que sonaron de plaza en plaza