Reunión con los vecinos de la calle San Nicolás.

Los vecinos de San Nicolás conocieron el proyecto de remodelación de su calle

La intervención cuenta con un presupuesto de casi 300.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 9 de julio 2020, 20:42

El proyecto de reurbanización de la calle San Nicolás ya está preparado para dar solución a los problemas que presenta esta vía, como el que tiene que ver con las acometidas de agua y con la red provisional que desde hace años discurre por las fachadas de las casas a la espera de una intervención. La intervención, enmarcada en la convocatoria del Plan Provincial de Cooperación de 2020, cuenta con un presupuesto de 296.117,92 euros y su periodo de ejecución es de cuatro meses.

Publicidad

La obra pretende continuar un proceso de regeneración del espacio urbano del centro y su adaptación a las nuevas necesidades de movilidad, así como la integración y potenciación de las actividades turísticas, culturales, comerciales y de ocio en el centro histórico. Y como se viene haciendo con cada una de las intervenciones que realiza el Consistorio ubetense, todos los detalles fueron expuestos a los vecinos para que tengan información de primera mano.

La reunión tuvo lugar en el salón de plenos y contó con la presencia de la concejala de Urbanismo, María del Carmen García, la concejala de Participación Ciudadana, Magdalena Urrutia, y personal técnico del área de Urbanismo. Tal y como se destacó, la calle San Nicolás es una arteria muy importante de comunicación de la ciudad, que conecta la zona de ensanche con el centro histórico, concretamente con el Mercado de Abastos y la Corredera de San Fernando, calle en la que se van a acometer obras en un breve periodo de tiempo. Con ambas intervenciones se busca la puesta en valor de esta zona de la ciudad, la cual ha sufrido un decaimiento en los últimos años, y una mejora en el acceso a través de un recorrido accesible.

Intervención

Como se comentó en el encuentro, esta obra está justificada debido a que los pavimentos de este tramo de calzada y acerados presentan un estado deficiente, con numerosas zonas hundidas y baches, y están realizados con materiales que no son apropiados para el entorno histórico, por lo que resulta preciso el levantado de toda la superficie de la calle, para su reposición posterior con materiales más nobles y acordes.

Con el objetivo de no tener que realizar ningún tipo de obra después de la pavimentación, desde el Ayuntamiento se ha previsto renovar las instalaciones de suministro de agua potable y de evacuación de aguas residuales, cuyo estado es deficiente, lo que provoca numerosas averías que repercuten en el estado de los pavimentos y que hacen más que necesaria su sustitución.

Publicidad

Dos niveles

La calle será renovada en dos niveles. La primera parte afectará a las infraestructuras, así que quedará totalmente adaptada a las determinaciones del Plan Director de Abastecimiento de Agua y Saneamiento de Úbeda. Y la segunda parte se centrará en la zona superficial, de acerados y calzada, eliminando las numerosas irregularidades en los pavimentos que dificultan la circulación rodada, para adecuarlas a las nuevas necesidades que demanda el centro histórico.

De esta manera, la vía se resolverá en plataforma única con aceras. Se diseñará la pavimentación con acerados de losa de piedra arenisca de superficie antideslizante y de fácil tránsito para personas con movilidad reducida. Y en la zona de tráfico rodado se utilizará un pavimento de adoquín de piedra natural.

Publicidad

Además, en las zonas donde la sección de la calle lo permita, se habilitarán plazas de aparcamiento y carga y descarga, según las necesidades. También se han proyectado alcorques en los que se plantarán árboles de pequeño porte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad