Borrar
Una de las actividades del Veranillo
El veranillo de San Nicolás propone actividades lúdicas y culturales a los más pequeños

El veranillo de San Nicolás propone actividades lúdicas y culturales a los más pequeños

La Cofradía de las Lágrimas organiza esta iniciativa basada en actividades lúdicas y culturales durante todo el verano

Jesús Jiménez

Jueves, 10 de agosto 2023, 14:06

La Cofradía y Hermandad de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas y San Nicolás de Bari organiza este verano, y ya son 24, el tradicional Veranillo de San Nicolás. Esta actividad, dirigida a los niños de Úbeda y de las pedanías, consiste en un campamento urbano que ofrece actividad lúdicas y culturales al aire libre a los más jóvenes del municipio.

Virginia Almazán López, vocal joven de la cofradía, explicó que a lo largo del verano ofrecen a los pequeños una gran variedad de actividades de ocio como yincanas, hinchables, visitas a la piscina municipal, cine de verano en el polideportivo 'El viejo' o activades deportivas, entre muchas otras. La vocal detalló que este año una de las actividades con más éxito ha sido la fiesta de la espuma, ya que ha permitido combatir las altas temperaturas de las sucesivas olas de calor.

Además de actividades lúdicas, una parte importante de la programación del Veranillo de San Nicolás se centra en realizar actividades culturales que permitan ampliar a los más pequeños sus conocimientos sobre la ciudad. Por ejemplo, en esta edición los jóvenes han podido disfrutar de una visita al Museo Arqueológico de Úbeda, y también han podido acompañar a las monjas de Santa Clara durante una tarde y disfrutar de sus dulces.

El Veranillo de San Nicolás tiene lugar todos los martes y jueves a las 8 de la tarde. Estas reuniones generalmente se celebran en el parque norte, puesto que facilita a los monitores su labor de control sobre los niños y es la zona donde los padres y madres saben que se celebra. Sin embargo, tal y como explicó Almazán, en algunas ocasiones cambian la localización del evento para evitar la monotonía.

Virginia Almazán aseguró que para poder participar no hace falta formar parte de la Cofradía de Las Lágrimas, y que se trata de una actividad abierta para todos los niños del municipio. La vocal animó a los padres y madres de los menores a contactar con ellos a través de las redes sociales de la entidad, donde publican el lugar y actividad de cada jornada, o simplemente acudir al parque norte. «Acogemos a todo el mundo con los brazos abiertos».

En el Veranillo suelen participar alrededor de 40 niños y niñas del municipio, aunque según explica Virginia Almazán este número puede variar dependiendo de la actividad propuesta, las temperaturas y el periodo vacacional. Un equipo formado por 25 monitores trabaja de forma altruista para controlar y garantizar la seguridad de los participantes.

El 'Veranillo de San Nicolás' surgió hace 24 años como una iniciativa de un grupo de jóvenes que querían crear una cofradía basada en la juventud. Ese fue el origen de La Cofradía de las Lágrimas. Desde entonces, han promovido esta actividad que buscaba el entretenimiento de los niños durante el verano, y a partir de ahí fomentar algo diferente del resto de cofradías.

La Cofradía de las Lágrimas organiza también un campamento de verano en la playa de Aguadulce, con el objetivo de que todos los niños, sin importar su clase social, disfruten de unos días fuera de casa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El veranillo de San Nicolás propone actividades lúdicas y culturales a los más pequeños