Borrar
Vicente Ruiz recogiendo su premio. AYTO. BENICARLÓ
Vicente Ruiz García recogió el galardón por su trabajo 'Cocina a bordo'

Vicente Ruiz García recogió el galardón por su trabajo 'Cocina a bordo'

Su estudio sobre la gastronomía en los grandes veleros del XVIII obtuvo uno de los Premios Literarios Internacionales 'Ciudad de Benicarló' y será publicado

Alberto Román

Úbeda

Martes, 27 de octubre 2020, 20:36

Un trofeo y 5.000 euros, junto al aplauso de todos los presentes, se trajo de Benicarló el historiador, investigador y escritor ubetense Vicente Ruiz García, quien estuvo en la localidad castellonense tras haber sido galardonado en la quinta edición de los Premios Literarios Internacionales 'Ciudad de Benicarló', concretamente en la modalidad de 'Cocina, salud y sostenibilidad'. Aunque lo que más ilusión le hace es poder ver su trabajo publicado, algo que ocurrirá en los próximos meses gracias a Onada Edicions, editorial que participa en esta convocatoria.

La gala de entrega de galardones tuvo lugar el pasado sábado en el Auditorio Pedro Mercader de Benicarló. Una cita que fue presentada por la divulgadora literaria, escritora y guionista Irene Rodrigo y que fue amenizada por el grupo Free Boleros. Vicente Ruiz recibió el premio de manos del concejal de Cultura, Pedro Manchón, y tuvo la oportunidad de hablar de su trabajo ante el público gracias a una charla que mantuvo sobre el escenario con la presentadora, a modo de entrevista.

La obra premiada narra cómo se las arreglaban en los grandes veleros españoles del siglo XVIII para alimentar a varios cientos de personas confinadas durante los meses de travesía, qué retos se presentaban a la hora de conservar los productos en alta mar y de qué manera los resolvían y, sobre todo, qué comían para dar cumplimiento al desayuno, almuerzo y cena.

'Cocina a bordo. Alimentación, salud y sostenibilidad en las largas travesías marítimas del Siglo de las Luces' es el título de este estudio elaborado por Ruiz García, considerado uno de los mayores y más laureados expertos españoles en historia naval pese a lo anecdótico de residir en Jaén, provincia de interior. Es además especialista en gastronomía histórica.

Curiosidades

Entre otras muchas curiosidades, algunas nunca tratadas, el autor deja de manifiesto que los buques de la Armada Española y los mercantes de la carrera de Indias fueron precedentes y paradigmas de la cocina sostenible y la dieta mediterránea. Así, por ejemplo, narra que hace tres siglos, en alta mar, ya se elaboraba un rudimentario gazpacho o salmorejo, se utilizaba algo parecido a las actuales pastillas de concentrado de caldo y se optaba por llevar pavos vivos porque los pollos se mareaban.

Como añadido, en su parte final, el trabajo incluye hasta diez recetas de las que se elaboraban a bordo, adaptadas a los modos y costumbres actuales. Son sabores del pasado para paladares del presente, platos que todo el que lo desee podrá elaborar en casa siguiendo los pasos que relata Vicente Ruiz García. Figuran así propuestas como bizcocho o galleta marinera, sopa de tropezones, gazpacho de pimientos rojos, capón de galera, sardinas en escabeche o conserva de atún en aceite.

Junto a Vicente Ruiz, en la gala fueron galardonados Josep Vicent Miralles y Amira Fernández, en las modalidades de 'Literatura juvenil' y 'Divulgación científica y del conocimiento', respectivamente. Y Jordi Gastó y Christian Inaraja recogió el premio al 'Álbum infantil ilustrado'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vicente Ruiz García recogió el galardón por su trabajo 'Cocina a bordo'