Borrar
Vicente Ruiz, ayer, recibiendo el premio en Benidorm.
Vicente Ruiz García suma un nuevo reconocimiento a su labor de investigación de la historia naval

Vicente Ruiz García suma un nuevo reconocimiento a su labor de investigación de la historia naval

El Ayuntamiento de Benidorm, la Fundación Frax y la Armada Española le entregaron el Premio 'Miquel Llinares Barceló'

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 12 de febrero 2022, 13:13

El profesor del instituto San Juan de la Cruz de Úbeda y profesor del Centro Asociado de la UNED 'Andrés de Vandelvira' de la provincia de Jaén, Vicente Ruiz García, ha sido reconocido nuevamente por uno de sus trabajos de investigación sobre historia naval, tema del que es un auténtico experto, sobre todo si se refiere a los siglos XVIII y XIX. Así lo demuestran los numerosos premios recibidos y libros publicados.

El Ayuntamiento de Benidorm, la Fundación Frax de la Comunidad Valenciana y la Armada Española, a través del Instituto de Historia y Cultura Naval, le otorgaron en la noche del viernes el Premio de Investigación Histórica Naval 'Miquel Llinares Barceló', que celebró su segunda edición y que tiene una dotación económica de 2.500 euros. El ubetense lo consiguió gracias a su trabajo titulado 'Historia naval de Alicante y su provincia en la Guerra de la Independencia (1808-1814)', que fue muy bien valorado por todos los miembros del jurado.

Vicente Ruiz recibió el premio de manos del alcalde de Benidorm, Antonio Pérez Pérez, el almirante director del Instituto de Historia Naval, Marcial Gamboa Pérez-Pardo, y el presidente de la Fundación Frax, Matías Pérez Such. Fue una jornada intensa para el ubetense, pues el fallo tuvo lugar por la mañana y la entrega del galardón se materializó por la tarde. Afortunadamente pudo desplazarse para recoger el reconocimiento personalmente ante numerosas autoridades civiles y militares.

La entrega tuvo lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm y formó parte de una serie de propuestas que durante todo el día giraron alrededor de este premio, convirtiéndose en un auténtico homenaje a las gentes del mar, comenzando por la figura de quien da nombre al galardón, Miquel Llinares Barceló, considerado 'la memoria viva de Benidorm'.

Así, previamente tuvo lugar una conferencia del capitán de navío Eduardo Bernal González-Villegas, del Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada, sobre los '500 años de la primera circunnavegación. Expedición Magallanes-Elcano'. También se celebró una ofrenda floral en el monumento a los caídos en el mar y el monolito homenaje al arma submarina, sito en la plaza de la Señoría, justo después del fallo del premio.

El jurado estuvo presidido por Matías Pérez Such, presidente de la Fundación Frax, y como vocales estuvieron Marcial Gamboa Pérez-Pardo, almirante de la Armada; Eduardo Bernal González-Villegas, capitán de navío; Ana Pellicer, primera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico; Jaime Jesús Pérez Esteban, concejal de Cultura y miembro del consejo asesor de la Fundación; Jaime Llinares Fuster, patrono; y Francisco Zaragoza Ivars, también patrono e integrante de la Armada en calidad de teniente de navío.

Benidorm es un municipio históricamente ligado al mar, no sólo por su antigua tradición marinera, sino también por la cantidad de nombres destacados de la Armada Española y la marina mercante que ha dado a lo largo de la historia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vicente Ruiz García suma un nuevo reconocimiento a su labor de investigación de la historia naval