Borrar
Zahara durante la presentación. ROMÁN
Zahara formula su propia teoría de los cuerpos

Zahara formula su propia teoría de los cuerpos

La artista ubetense presentó en San Lorenzo el que es su tercer libro y su primer poemario, que incluye además aforismos y relatos

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 30 de diciembre 2019, 17:43

Zahara volvió a casa por Navidad para presentar 'Teoría de los cuerpos: Descripción explícita de la correspondencia', su tercer libro pero el primero en forma de poemario, que vio la luz el pasado mes de octubre de la mano de la editorial Aguilar y dentro de su colección Verso&Cuento. Un trabajo con el que la ubetense destaca como autora de textos, que en muchos casos bien podrían ser canciones, aunque adquieren otra dimensión al ser leídos o recitados. Tenía pendiente mostrarlos a sus paisanos y el sábado lo hizo en la iglesia de San Lorenzo, espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio.

Ante un numeroso público que abarrotó la sala, Zahara estuvo acompañada por Luis Foronda, quien hizo una meticulosa y certera introducción de la obra y dirigió la charla con sus reflexiones y preguntas en torno a este trabajo. La autora, a su vez, explicó cómo surgió la necesidad de plasmar estos poemas y de reunirlos en este cuaderno junto a otros textos, como aforismos y relatos. Ambos, además, dieron lectura a algunos de los versos, tan sensibles unas veces y crudos en otras, pero siempre sinceros.

El acto dio para hablar sobre otros muchos temas, como la inspiración, la fama, las redes sociales, el amor, los proyectos, los malos y buenos momentos y, en definitiva, la vida. Y hasta se abrió un turno de preguntas para que los presentes pudieran plantear sus cuestiones.

'Teoría de los cuerpos' es un análisis poético de las maneras de relacionarse que tienen los seres humanos. Cuerpos que se mueven, se repelen y se imantan con sus iguales por razones a veces difíciles de comprender. A través de estos textos Zahara crea su propia interpretación de la teoría matemática de los cuerpos, aquella que estudia sus propiedades. Una teoría que, conforme la leía, descubría que se podía adaptar perfectamente a las relaciones entre las personas. «Me sentí identificada y me pareció increíble que las matemáticas hablaran de mi vida», comentó, recordando enunciados científicos perfectamente aplicables, por ejemplo, a una pareja.

El libro, que cuenta con prólogo del poeta Ben Clark, está compuesto por poemas y textos de corte más narrativo. Incluye también los denominados 'semaforismos', definidos por la propia autora como «conclusiones a las que se llega mientras se espera en un semáforo en rojo». Dividido en tres partes ('Clausuras de un cuerpo', 'Correspondencias de los cuerpos' y 'Extensión de un cuerpo'), el volumen destaca por su originalidad narrativa al tiempo que contiene todos los ingredientes a los que la autora tiene acostumbrados a sus seguidores y que son parte de su marca: su personalísimo humor, un toque de surrealismo, el exceso, el amor, el dolor, el deseo e incluso la náusea, mezclado todo ello en su justa medida. El resultado son textos como balas que remiten a las preocupaciones y maneras de entender la vida y las relaciones de las generaciones actuales.

A Zahara nada se le resiste desde hace mucho tiempo. Es imposible no preguntarse de dónde saca el tiempo para afrontar con solvencia tantos proyectos musicales (discos, giras y colaboraciones), televisivos ('Likes' o 'Canciones que cambiaron el mundo' en Movistar +, 'Ese Programa' en La 2 y muy pronto Operación Triunfo, en cuya academia será profesora de cultura musical) y literarios. 'Teoría de los cuerpos' es su primer poemario tras haber publicado 'Semaforismos y garabatonías', una recopilación de aforismos y pensamientos que firmó junto a la ilustradora Rebeca Khamlichi, y 'Trabajo, piso, pareja', la que fue su primera novela.

Referente generacional

Con cuatro discos en el mercado, Zahara es actualmente una de las principales exponentes femeninas de su generación y uno de los mayores referentes de la música pop en España. Con una carrera en plena expansión, este año ha estado presente en numerosos festivales musicales, continuando con la presentación de su último álbum, 'Astronauta', publicado en noviembre de 2018.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Zahara formula su propia teoría de los cuerpos