Jesús Jiménez
Martes, 28 de julio 2020, 20:53
El pasado lunes 27 de julio la Unión de Cofradías de Úbeda presentó la nueva edición de la publicación anual Imagen y Palabra, más conocido popularmente como el anuario de Semana Santa. El presidente Felipe Torres explicó que, con esta iniciativa, que debió realizarse en marzo, se pretendía reanimar el sentimiento que nos quitó «la Semana Santa que no fue».
Publicidad
El anuario, como en la edición anterior, tiene un carácter monográfico, centrando la publicación en la procesión general de Úbeda, celebrada todos los viernes santos. Torres la calificó como «típico, tradicional y único», y recordó que dentro de 2 años se celebrará su 125 aniversario.
El presidente de la Unión Cofradías de Úbeda agradeció la colaboración de los 23 articulistas que han participado en la elaboración de la publicación. El anuario de este año destaca por su mayor manejabilidad y por no incluir publicidad, además de mantener un estilo reconocible.
Al acto, celebrado en el Hospital de Santiago, acudió la alcaldesa Antonia Olivares, que recalcó la importancia «no solo religiosa, sino cultural, política y económica» que tiene la Semana Santa en el municipio. La alcaldesa mostró su confianza en que el próximo año se pueda celebrar, aunque sea «dentro de esta nueva normalidad en la que nos encontramos inmersos».
Olivares también señaló las graves pérdidas que afrontó el municipio por culpa de la pandemia y la tristeza que embargó a la sociedad ubetense por la suspensión de la Semana Santa.
Felipe Torres aprovechó el acto para agradecer la labor de las cofradías, grupos musicales y los voluntarios en la celebración del funeral de las víctimas del Covid-19. Las exequias tuvieron lugar el pasado 22 de junio en la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázeres de Úbeda. El presidente señaló la solemnidad del acto «que nadie quisiese que se hubiera celebrado».
Publicidad
En el evento también se homenajeó a lo hermanos mayores que durante este año han dejado su trabajo al frente de las cofradías. Los hermanos que fueron reconocidos son: Jesús Manuel López Gámez (Hermanad de Costaleros del Santísimo Cristo de la Pasión), Diego Jiménez Lindez (Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura) y Francisco Leiva Muro (Cofradía del Cristo de la Buena Muerte).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.