Borrar
Último concierto de Sabina en Úbeda en abril de 2023. ALBERTO ROMÁN

10.000 personas dirán 'Hola y adiós' al hijo pródigo Joaquín Sabina este sábado

El lunes comenzaron los preparativos para un concierto que se prevé histórico por todo lo que conlleva a nivel sentimental

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 11 de septiembre 2025, 22:36

Tratándose de su última gira, no podía dejar de visitar su ciudad natal para despedirse musicalmente de sus paisanos. Joaquín Sabina pasará por Úbeda mañana con 'Hola y adiós', el tour que ya recorrió Latinoamérica y que anda realizando su periplo por la geografía nacional, incluyendo otros puntos muy especiales a un lado y al otro del charco. Será en el campo de fútbol del Complejo Polideportivo Municipal 'Antonio Cruz', dentro de la programación del FestMuve).

La expectación es mucha. Las 10.000 entradas disponibles se agotaron poco después de salir a la venta y en la localidad y alrededores no hay ni un alojamiento disponible desde hace bastante tiempo. En algunos casos se han cobrado precios muy elevados. Y hay quien después del concierto tendrá que coger el coche durante una hora o más para llegar a su lugar de hospedaje. El binomio Sabina-Úbeda, o Úbeda-Sabina, funciona.

Se espera que sea un concierto muy especial por todo lo que conlleva a nivel sentimental tanto para este ubetense universal como para su público. Sabina convertirá la velada en un viaje vital a través de sus canciones más emblemáticas. Y presumirá de su papel de hijo pródigo convertido en Hijo Predilecto, título que recibió oficialmente hace unos años, cuando se le otorgó además la Medalla de Oro de la ciudad con la que retomó una relación que andaba un tanto distraída.

Preparativos

En el campo de fútbol todo se está ultimando. Se trata de un recinto que no se había vuelto a usar para un espectáculo de esta magnitud precisamente desde que Sabina actuó en julio de 2010 dentro de la gira del disco 'Vinagre y rosas' y coincidiendo con el séptimo aniversario de la declaración de Úbeda como Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza. Tres años antes, en septiembre de 2007, en el pórtico de la Feria de San Miguel, en el mismo lugar ofreció un recital memorable junto a Joan Manuel Serrat dentro de la exitosa gira 'Dos pájaros de un tiro', batiendo entonces todos los récords de asistencia y convirtiendo el concierto en el más multitudinario de los registrados en Úbeda. Esta vez el número de asistentes será inferior por el hecho de estar el público sentado, lo cual reduce el aforo, algo que ya ocurrió en sus dos últimas visitas, en junio de 2017 con 'Lo niego todo' y abril de 2023 con 'Contra todo pronóstico'.

Los trabajos de montaje comenzaron el pasado lunes y no están siendo fáciles por la distribución del campo de fútbol. No en vano, los camiones deben acceder por las anexas instalaciones del colegio SAFA para descargar a rampa en la zona trasera del escenario, cuya altura superará los veinte metros, lo cual ha obligado a alquilar una grúa más grande para poder entrar la cubierta. Las tareas también se complican porque hay que evitar que los vehículos pesados 'pisen' el tartán de la pista de atletismo, al objeto de no causar daños. Por otro lado, se ha colocado una capa de material especial plástico sobre el césped para evitar su deterioro.

En la tarde de ayer quedó terminado el escenario y comenzó la distribución de sillas y demás infraestructuras, como barras y aseos. Y el sábado llegará todo el equipo de luz y sonido, que se montará en el mismo día a un ritmo frenético para que todo esté listo y a punto a la hora de inicio del recital. Destacará la presencia de una pantalla gigante, pues esta gira utiliza muchas proyecciones, efectos de vídeo y realización. Y de la misma forma se montará una torre de delay, que es un tipo de sistema de sonido que tiene como objetivo proporcionar cobertura a las zonas más alejadas del escenario.

Una multitudinaria gira con paradas a un lado y a otro del charco

El recital de Úbeda forma parte de la gira con la que Sabina, que en febrero cumplió 76 años, ofrecerá 36 conciertos en un total de 16 ciudades. Previamente recaló en América donde, durante 11 semanas, recorrió México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. 300.000 asistentes disfrutaron de este tour americano que terminó con diez conciertos en el Movistar Arena de Buenos Aires (todos con las entradas agotadas).Tras una breve pausa la gira siguió su rumbo por España y Europa (incluyendo el Royal Albert Hall de Londres y el Olympia de París) y continúa actualmente por territorio nacional hasta su final en el mes de noviembre en Madrid. Pero antes comparecerá en su ciudad, rebosante de luz y de cultura que, tal y como reconoció el propio artista, nada tiene que ver con el pueblo gris del que huyó cuando era más joven.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 10.000 personas dirán 'Hola y adiós' al hijo pródigo Joaquín Sabina este sábado

10.000 personas dirán 'Hola y adiós' al hijo pródigo Joaquín Sabina este sábado