Secciones
Servicios
Destacamos
Lo de Camela no es normal. Que 25 años después de revolucionar el panorama musical nacional, y de hacerlo contra todo pronóstico, siga sorprendiendo, batiendo récords y reuniendo multitudes, es algo digno de estudio. Porque tampoco está tan claro cuál es el secreto. Pero el ... hecho es que sus canciones llegan a millones de personas de edades muy variadas. Quizá porque son directas, porque no tienen pretensiones ni artificios complicados, porque suenan a verdad. Y eso, hoy en día, es todo un lujo. Más aún cuando han seguido en la misma senda que iniciaron hace cinco lustros, sin necesidad de echar mano de raros experimentos sonoros.
Anoche, Camela reventó la caseta de la música del recinto ferial. Sin duda era el concierto más esperado de toda la programación de las fiestas. Tanto que las entradas se agotaron con muchos días de antelación. Y ayer algunas llegaron a revenderse en la puerta a 50 euros (en venta anticipada eran 10 euros).
Algo más de 2.500 personas asistieron para vivir una de las paradas de la gira con la que el grupo, ahora dúo, anda celebrando su 25 aniversario y repasando sus grandes éxitos (no todos, porque para eso sería necesario más de una noche).
Noticia Relacionada
Para la ocasión, y sabiendo de la masa enfervorecida que se concentraría bajo la carpa, la caseta se rodeó de vallas y se dispuso con los laterales de lona 'desabrochados', para ganar en seguridad y ventilación. Además, las puertas se abrieron varias horas antes para intentar evitar las colas a la hora del inicio del espectáculo. Aun así, fueron inevitables.
Con todo el mundo en su sitio y con muchas ganas de pasarlo bien, sonaron los primeros acordes y se desató la locura, más aún cuando aparecieron en escena María de los Ángeles Muñoz y Dionisio Martín. Ambos revivieron frente a los presentes su cuarto de siglo de trayectoria musical y pudieron rememorar actuaciones anteriores en Úbeda, siempre con motivo de la feria, en la caseta municipal y con lleno total. En concreto, estuvieron por estos cerros el 29 de septiembre de 1996 y el 30 de septiembre de 2000, que quedaron grabados en la memoria de muchas personas, ya junto al 4 de octubre de 2019.
En el repertorio seleccionado no faltaron temas como 'Lágrimas de amor', 'Nuca debí enamorarme', 'Cuando zarpa el amor' o 'Háblale de mí', entre otros muchos, que fueron coreados de principio a fin por todos los presentes, pertenecientes a varias generaciones. Si hubieran querido, Ángeles y Dioni podían haberse ahorrado cantar.
La fiesta se alargó durante cerca de dos horas y, por raro que pueda parecer, la gente se fue con ganas de más. Lo dicho. Lo de Camela no es normal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.