

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres de las 16 personas que ingresaron en prisión hace un mes tras ser desarticulado en Úbeda el clan de los 'Pikikis', dedicado a vender ... droga, ya están en libertad provisional. Así, M. M. M.; J. F. M; y T. M. M. deberán comparecer en el Juzgado los días 1 y 15 de cada mes. La Audiencia Provincial ha acordado estimar el recurso de apelación interpuesto por la defensa de los tres acusados, llevada a cabo por el abogado Amando Moreno. De esta forma, serían 13 los miembros del clan que aún estarían entre rejas. Tres personas seguirían aún en busca y captura, según apuntan a IDEAL fuentes cercanas al caso.
La Guardia Civil detuvo hace poco más de un mes a 27 personas tras la operación desarrollada en Úbeda con la que se logró «la total desarticulación» de una organización criminal, liderada por el conocido clan familiar de los 'Pikikis' y que presuntamente se dedicaba a introducir y distribuir importantes partidas de cocaína de gran pureza, hachís y cannabis en la provincia de Jaén.
La investigación se ha dilatado durante casi un año y culminó con la detención y puesta a disposición judicial de estas 27 personas como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a organización Criminal, contra la salud pública-tráfico de Drogas, tenencia ilícita de armas, robo con violencia, blanqueo de capitales y defraudación de fluido eléctrico. La investigación siguió el hilo de la droga hasta concluir en Úbeda, concretamente en el clan familiar de los 'Pikikis', con amplio historial delictivo tanto por delitos violentos como por tráfico de drogas.
La actividad principal era introducir periódicamente importantes partidas de estupefacientes, principalmente, cocaína de gran pureza, que posteriormente cortaban y adulteraban ellos mismos para aumentar las cantidades. Así se hacían con importantes beneficios económicos que posteriormente blanqueaban mediante la compraventa de inmuebles y vehículos de alta gama.
Con estos datos se dio inicio la operación policial bautizada como 'Zatico'. Al frente de la organización criminal se encontraba una mujer, considerada la matriarca del clan. Bajo su dirección se encontraban cuatro de sus hijos, que participaban directamente en las actividades delictivas.
Fruto de la combinación de la labor operativa y del análisis de las informaciones obtenidas en el control sobre los investigados se logró la ubicación e identificación, tanto de las guarderías en las que almacenaban las distintas partidas de estupefacientes como el emplazamiento de las plantaciones de cannabis de los que disponía la organización.
Los beneficios de la venta de droga los blanqueaban mediante la adquisición de inmuebles, vehículos de alta gama y embarcaciones que registraban a nombre de testaferros y falsos propietarios, y que en otros casos intentaban justificar fiscalmente con la actividad comercial de una de las empresas de las que era propietaria una de las detenidas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.